Acción Conjunta
El Programa ACTuando Juntas Jotay es una expresión de la iniciativa “Getting Our ACT Together” (GOAT), impulsada por ocho miembros europeos de ACT Alliance (Acción Conjunta de las Iglesias). La iniciativa GOAT busca fortalecer sinergias entre las organizaciones ecuménicas europeas miembros de la Alianza Global ACT. El Programa ACTuando Juntas Jotay se establece en Guatemala con la colaboración activa de las siguientes cinco organizaciones: Ayuda de la Iglesia Noruega, Christian Aid, Iglesia Sueca, Pan para el Mundo y Federación Luterana Mundial.
Su cimiento común es la identidad ecuménica. Se aspira a movilizar y alentar a liderazgo civil basado en la fe para promover los derechos humanos en Guatemala y desafiar todo aquello que fundamente la injusticia social, especialmente las violencias de género.
El Programa agregará valor y mayor impacto a través de sinergias, eficiencia, una mayor comprensión interinstitucional y la eliminación de la duplicación. La acción conjunta implica la responsabilidad compartida del programa como un todo, procurando relacionar el trabajo en Guatemala con procesos que este grupo de agencias ecuménicas impulsa en América Central.
El trabajo se fundamenta en un enfoque basado en los derechos humanos, y sensible a la igualdad entre los géneros. Su intervención busca la pertinencia ética y política de las acciones a impulsar, a modo de prevenir conflictos y no causar daños, asegurando un acompañamiento que, a su vez, garantice calidad y rendición de cuentas. El Programa ACTuando Juntas Jotay asume los siguientes valores: integridad de la creación y la vida, respeto, dignidad, igualdad, libertad, colectividad, solidaridad, justicia y paz.
Desde nuestra identidad ecuménica, apoyamos a las personas para que se organicen, empoderen y reclamen sus derechos para el desarrollo sostenible, la promoción de la justicia y la igualdad, desde el nivel local al internacional.

Anhelamos un mundo en paz, con justicia, libertad e igualdad; y aspiramos a una Guatemala donde los pueblos, comunidades y personas vivan con dignidad, en armonía con la naturaleza, promuevan la democracia, construyan su convivencia respetando la diversidad y las diferencias.