
En Guatemala, la ciudadanía ha sido llamada a tomar acción y exigir el respeto de los derechos humanos. A través de una campaña de comunicación, se sensibilizó e informó a la población para que se involucrara en la lucha contra el desmantelamiento del Estado de Derecho y la cooptación del Estado.
Uno de los principales objetivos de la campaña fue denunciar la criminalización y persecución de defensores y defensoras de derechos humanos relacionados a temas de justicia, libertad expresión y medio ambiente. En un país donde la corrupción y la impunidad han sido una constante, es fundamental hacer visible esta realidad y exigir justicia.
La campaña hizo énfasis en la importancia de los derechos, acuerdos y tratados internacionales que brindan garantías para el ejercicio de los derechos humanos. Es fundamental que la ciudadanía conozca sus derechos y los mecanismos internacionales que están a su disposición para hacerlos valer.
Especial atención se hizo sobre las garantías incluidas en el sistema universal relacionadas a la justicia y la libertad de expresión cuyos defensores sufren ataques y persecución por su labor. Es esencial proteger su trabajo ya que son clave para la defensa de los derechos y la lucha contra la impunidad.
En resumen, la campaña de comunicación buscó crear conciencia sobre la importancia de la justicia y los derechos humanos en Guatemala, y movilizar a la ciudadanía para que exija su respeto y protección. Solo así se podrá construir un país más justo y equitativo para todos.
Aquí te compartimos algunas piezas de la campaña “Justicia y Derechos”, impulsada por una alianza amplia de organizaciones en defensa de los derechos humanos.