
En diciembre de 2021 se lanzó la campaña ¡Guatemala debe cumplir!, para impulsar el proceso de aprobación de una Política Pública de Protección para Defensoras y Defensores.
La campaña es promovida por Plataforma Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, Protection Internacional, la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Guatemala (UDEFEGUA), y el Programa ACTuando Juntas Jotay.
Rafael Herrarte, de Plataforma Internacional Contra la Impunidad resalta que la política se ha solicitado desde hace más de 10 años en el país, por el movimiento de víctimas y defensores de derechos humanos.
“La piedra en el camino que no permite proteger a defensores es que no se tiene bien definida la figura de defensor de derechos humanos y el Estado no la reconoce. El propósito de la campaña es que se comprenda la figura, y sensibilizar acerca de ella”, afirma Herrarte.
Organizaciones que velan por la protección de personas defensoras de Derechos, han impulsado varias actividades para fortalecer el tema. Como la implementación de capacitaciones y talleres con información de la política de protección, abrir espacios regionales con defensores centrados en la temática de la política pública, un encuentro nacional de defensores, y campañas de sensibilización.
“En la última década hemos notado un aumento de la criminalización, los informes nacionales e internacionales reflejan un aumento en la persecución de defensores. Esperábamos una disminución, pero aumentaron”, puntualiza Mara Bocaletti, directora de Plataforma Internacional Contra la Impunidad en Guatemala.
Bocaletti destaca que esto afecta a los pueblos originarios, porque hay empresas que buscan aprovecharse de los territorios y entran en conflicto con los derechos ancestrales de los pueblos mayas, lo que ha generado centenas de órdenes de captura. “Y resulta que quienes luchan por los derechos terminan siendo encarcelados”, añade.
A continuación, te compartimos algunos links de los videos de la campaña, y te invitamos a compartirla para que se escuche la petición de la aprobación de la Política Pública de Protección para Defensoras y Defensores.