
En el marco del Día de la Tierra y la segunda conferencia de las partes que conforman la gobernanza de Escazú, se llevó a cabo en Guatemala el Festival de Escazú, una iniciativa que buscó poner de relieve la importancia de la protección ambiental y los derechos humanos en nuestro país. El evento fue promovido por la Alianza Escazú Guatemala, en particular Plataforma Internacional, y contó con la participación de 37 organizaciones que defienden los derechos humanos y el medio ambiente.
El objetivo del festival era visibilizar la Alianza Escazú y consolidar su imagen pública, reuniendo a aliados, pueblos y comunidades indígenas en torno a la problemática ambiental de Sololá. Durante el evento, se abordaron temas cruciales como la contaminación del lago, la participación de las mujeres y la oposición de las autoridades indígenas al megacolector, entre otros.
Las actividades del festival fueron diversas y emocionantes. Se realizó una invocación de autoridades indígenas de Sololá en honor al Día de la Tierra, seguida de presentaciones de marimba a cargo de niñas y niños K’astajibal. Además, se disfrutó de música y danza Maya Kaqchikel, destacando así la riqueza cultural de nuestra nación. También se llevó a cabo un importante foro sobre la importancia de la ratificación del Acuerdo de Escazú, que generó un espacio de diálogo y reflexión sobre su relevancia para Guatemala.
El Acuerdo de Escazú es un tratado regional que busca garantizar el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales. A pesar de su importancia, aún no ha sido ratificado en Guatemala. Esto plantea interrogantes sobre los obstáculos y las razones detrás de esta falta de ratificación, y subraya la necesidad de un compromiso más firme por parte de las autoridades para avanzar en la protección ambiental y los derechos humanos en nuestro país.
Para sumarse y apoyar esta iniciativa, la Alianza Escazú Guatemala ha creado un sitio web (http://www.alianzaescazugt.org) y está activa en las redes sociales. Además, se han desarrollado capacitaciones para informar y concientizar a la sociedad sobre la importancia de este acuerdo y la necesidad de su ratificación. La Alianza Escazú Guatemala desempeña un papel crucial en la organización de una red a nivel centroamericano, uniendo nuestras voces y compartiendo una problemática ambiental común.
Este mes de mayo, se realizará el lanzamiento de esta red en Tegucigalpa, Honduras.
La Alianza Escazú y las organizaciones participantes continúan trabajando incansablemente para promover la ratificación del Acuerdo de Escazú en Guatemala y fortalecer la conciencia y la acción en torno a la problemática ambiental.

