
Durante el segundo semestre, la alianza de organizaciones internacionales en apoyo a la sociedad civil en Guatemala, promovió varios procesos de incidencia y de intercambios entre sus miembros y actores internacionales, sobre temas de interés.
Durante el evento con las embajadas que tuvo lugar en noviembre, el análisis e intercambio se enfocó en los casos de criminalización que sufren jueces, fiscales y también los abogados defensores de estas personas, por la aplicación del uso indebido del derecho penal y se discutió acerca del proceso preelectoral y electoral, de cara al 2023.
En este periodo también se les dio seguimiento a las reuniones con colegas financieros de las organizaciones miembros, en relación a los requerimientos que se deben cumplir en el marco de ley de ONG.
Se organizaron además dos talleres, con miembros, socias y medios independientes para análisis de contexto conjunto con énfasis en la necesidad de promover nuevas narrativas en el ámbito de la defensa de los derechos humanos.
El próximo año seguiremos apostándole a procesos de trabajo conjunto en apoyo a las organizaciones locales en Guatemala.
El Foro de ONG´s Internacionales en Guatemala -FONGI-, es una red de coordinación e incidencia conformado por 34 organizaciones miembros de las sociedades civiles de Alemania, Bélgica, España, los Países Bajos, Irlanda, Noruega, Suecia, Suiza, Canadá y los Estados Unidos. Es un espacio para intercambiar información, compartir visiones y coordinar acciones concretas en el campo de la cooperación internacional para beneficio de Guatemala.
Jotay asume la secretaria Pro Tempore del FONGI para el periodo marzo 2022-febrero 2023.