
Del 2 al 4 de marzo se realizó una visita de estudio por parte de 4 miembros del Parlamento Sueco coordinado por las ONG suecas que trabajamos en Guatemala, Diakonia, Swefor, IM, We Effect y Act Iglesia Sueca/ ACTuando Juntas Jotay, en estrecha colaboración con la embajada de Suecia.
El grupo multipartidario estaba conformado por John Weinerhall y Gudrun Brunegård, de los partidos Moderado y Cristiano Demócrata, parte del gobierno actual, y por Mathias Tegnér y Janine Alm Ericson, de los partidos Socialdemócrata y Verde, representando a la oposición.
La visita se realizó en un contexto de recortes fuertes a la cooperación sueca, incluyendo a América Latina y Guatemala. El mayor objetivo fue conocer la cooperación en Guatemala y la trayectoria histórica de apoyo sueco al país y al fortalecimiento de la sociedad civil. Se lograron reuniones importantes con actores políticos, organizaciones de sociedad civil e instituciones multilaterales, conociendo los resultados de la inversión y el valioso apoyo de Suecia en temas de medioambiente, igualdad de género y Derechos Humanos. Los diputados se fueron con muy buenas impresiones y con un claro compromiso de seguir promocionando la democracia y el estado de derecho en Guatemala.
En sus redes sociales varios de los parlamentarios compartieron sus apreciaciones acerca de la visita, entre ellos, Gudrun Brunegård expresó:
“Nos encontramos con gente valiente que se atreve a defender los derechos humanos: la igualdad de valor y derechos de las personas, la libertad de opinión y expresión, la libertad de prensa…Es tan valioso tener esta visión en profundidad de los problemas de los países y cómo la asistencia sueca contribuye a reducir los conflictos y ayuda a la gente a vivir una vida digna.”
En seguimiento a la visita se entregó una pregunta parlamentaria acerca de Guatemala al ministro de cooperación sueca, se realizó un debate entre parlamentarios y el ministerio de cooperación y se activó una red parlamentaria sobre América Latina.
Por parte de las organizaciones suecas se organizarán a lo largo del año, varias acciones y eventos para seguir visibilizando la importancia y el valor agregado que tiene la cooperación sueca para el desarrollo, la democracia y los derechos humanos en Guatemala.
