“Una de las principales víctimas del “virus de los autoritarismos” es la independencia judicial“, dice Carolina Jiménez Sandoval, presidenta de WOLA, en un análisis reciente, donde señala que la última Cumbre de las Américas no incluyó una reflexión profunda sobre cómo frenar modelos autoritarios...
Boletín No. 9
Boletín No. 9
Les compartimos nuestro noveno boletín informativo, para mostrar las actividades programáticas y de incidencia, y visibilizar el valioso trabajo que realizan nuestras copartes en Guatemala.

EDITORIAL
Nuestro Equipo

Nuestro trabajo programático y de incidencia

Conversamos con Erika Aifán, quien presidió como jueza el Juzgado de Mayor Riesgo “D”, y fue reconocida por su lucha contra la corrupción y la impunidad, y que en marzo de 2022 tuvo que dimitir de su cargo y salir del país por sufrir amenazas y hostigamiento que obstaculizaban su trabajo en la...

El FONGI como alianza para la incidencia sigue muy activa y con sus miembros impulsó varias acciones y coordinaciones entre el mes de enero y junio este año.
En marzo se sostuvo una reunión con Jonathan Hatwell, jefe de la División México, América Central y el Caribe del Servicio Europeo de Acción...
En marzo se sostuvo una reunión con Jonathan Hatwell, jefe de la División México, América Central y el Caribe del Servicio Europeo de Acción...

En marzo de este año, publicamos dos campañas en las cuentas de nuestras redes sociales en Facebook y Twitter, en relación al Día Internacional de la Mujer, y a la primera celebración del Día Internacional de las Juezas.
Día de la mujer
El tema central de la campaña fue “Igualdad de género hoy...
Día de la mujer
El tema central de la campaña fue “Igualdad de género hoy...
Justicia de género centrada en los derechos de las mujeres

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer en todo el mundo, una fecha que busca sensibilizar sobre el rol que juegan las mujeres en la sociedad y la importancia de trabajar por la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.
En Guatemala, varias organizaciones...
En Guatemala, varias organizaciones...

En marzo de 2022, surgió el Decreto 18-2022, que se convirtió en la iniciativa de Ley 5272 “Ley para la Protección de la Vida y la Familia”; aprobada el 8 de marzo, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer.
Esta iniciativa de ley provocó el rechazo de muchos sectores de la...
Esta iniciativa de ley provocó el rechazo de muchos sectores de la...
Gestión ambiental y territorios sostenibles

En marzo, representantes de Pan Para el Mundo y del Programa ACTuando Juntas Jotay, visitaron la comunidad Copal AA La Esperanza, en la parte norte de Alta Verapaz, para conocer el proceso de construcción y las experiencias de uso de la micro central hidroeléctrica que empezó a funcionar en este...

El Acuerdo de Escazú es un tratado que busca garantizar los derechos de acceso a la información sobre el ambiente, el acceso a la justicia en asuntos ambientales y contribuir a la protección de los derechos de las personas de vivir en un ambiente sano, por lo que se le considera una herramienta...

En abril, el Congreso de Guatemala impulsó las iniciativas de ley 6054 y 6055, que buscan delegar en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) la coordinación de las funciones de las dependencias del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), el Instituto Nacional de Bosques (Inab),...
Justicia y derechos humanos

En febrero de 2022 se lanzó la segunda fase de la campaña “¡Guatemala debe cumplir!”, cuyo objetivo era sensibilizar sobre la urgencia de aprobar la Política Pública de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos.
En diciembre de 2021, inició la primera fase de esta campaña, en donde...
En diciembre de 2021, inició la primera fase de esta campaña, en donde...

Durante cinco meses, SweFOR y el Programa ACTuando Juntas Jotay impartieron talleres para fortalecer las capacidades en seguridad y autoprotección de defensores de Derechos Humanos, para reducir su vulnerabilidad, aumentar sus espacios de participación y la posibilidad de seguir luchando por sus...
Gestión del riesgo a desastres y ayuda humanitaria

La comunidad Palop, en Nebaj, Quiché se encuentra ubicada a 35 kilómetros de distancia de la cabecera municipal, tiene una topografía montañosa, húmeda y fría.
En los últimos años han sufrido daños por el paso de tormentas y huracanes, especialmente en 2020, con la llegada de las tormentas Eta e...
En los últimos años han sufrido daños por el paso de tormentas y huracanes, especialmente en 2020, con la llegada de las tormentas Eta e...

En mayo iniciaron las primeras lluvias en el territorio guatemalteco, que provocaron inundaciones en algunos departamentos del país, causando más de cien incidentes, de acuerdo al reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
La Conred también reportó 157 mil 556...
La Conred también reportó 157 mil 556...