Hace varios años, Jesús Ignacio Tzoc, originario de El Quiché, decidió irse a la ciudad de Guatemala para conseguir una fuente de ingresos, ya que en su comunidad las oportunidades eran escasas. Se mudó a Mixco, junto a su esposa, con quien iniciaron una...
Reconocemos y aspiramos a una gestión sostenible de los bienes naturales como un paradigma que satisfaga las necesidades de las personas, respete el derecho a la alimentación, proteja la indivisibilidad e integralidad de la vida y potencie la resiliencia de las comunidades frente a riesgos económicos, políticos, climáticos y ambientales. Los bienes naturales deben conservarse y mejorarse como bienes comunes, incluso para las futuras generaciones, potenciando la biodiversidad, donde las comunidades son actoras esenciales para su cuidado.