
El acompañamiento psicológico permite empoderar a mujeres, fortalecer su estabilidad emocional e impulsarlas para que salgan del círculo de la violencial.
Heydi Mazariegos, Coordinadora del Área de Psicología, del Centro de Apoyo Integral a Mujeres Sobrevivientes de Violencia (Caimus), en la Asociación Nuevos Horizontes, explica que el centro brinda atención integral a las mujeres para encaminarlas en la recuperación de su proyecto de vida.
La estrategia de empoderamiento incluye atención inicial, asesoría legal, apoyo psicológico, apoyo social, atención médica, grupos de apoyo y autoayuda, apoyo telefónico y albergue temporal.
Mazariegos comenta que las sobrevivientes reciben atención psicológica, y que la cantidad de sesiones depende del avance que presente cada una. Después se hace un cierre, pero si es necesario pueden recibir algún acompañamiento en el futuro, para hablar sobre su proceso o por algún otro problema que esté afrontando.
“La violencia tiene daños colaterales, no solo sufren las madres, sino también los hijos e hijas. Por eso le damos atención a los más pequeños, hasta adolescentes. Sin embargo, en el caso de los niños solo podemos atenderlos hasta los 13 años, porque nos especializamos en trabajar con mujeres, pero los referimos a otra instancia en donde pueden apoyarlos”, cuenta.
La experta resalta que los seres humanos le dan más importancia al estado físico y no al emocional, y todo debe ser en conjunto, porque el estado emocional repercute en el sistema inmunológico, y provoca enfermedades. “Si yo estoy bien, también le voy a dar estabilidad a otras personas, sino no podré ayudar a alguien más”, añade.
Mazariegos explica que las mujeres deben estar alertas ante la violencia psicológica, “el que nos diga que no somos capaces de hacer algo solas, que somos inútiles sin él, o que evite que nos reunamos con nuestra familia y amigos para aislarnos, nos hace más vulnerables a esta violencia, porque nos sentimos solas. Además de esto, muchas mujeres no salen de la relación porque dependen económicamente de sus agresores”.
En Guatemala funcionan nueve Caimus, que tienen como objetivo apoyar a las mujeres que enfrentan violencia, y proteger su integridad personal y la de sus hijos, además de impulsar su proceso de empoderamiento por medio del reconocimiento de sus derechos y el ejercicio de su autonomía.
Los servicios que proporcionan son gratuitos, y se dan en un ambiente de respeto y confidencialidad.
A continuación te compartimos los números de teléfono de los diferentes Caimus:
GGM Caimus Escuintla
Tel. 42161070
GGM Caimus Guatemala
Tel. 40372074
ASOGEN Caimus Chimaltenango
Tel. 58280830
Casa Mujer Caimus Sololá
Tel. 55230475
ANH Caimus Quetzaltenango
Tel. 41791475
AGIMS Caimus San Juan Sacatepéquez
Tel. 32480273
IXQIK Caimus Petén
Tel. 48344259
REDMUCH Caimus Chiquimula
58606481
GGM Caimus Rabinal
Tel. 40666125