
Con el afán de contribuir a la justicia de género en Guatemala, centrando el énfasis en los derechos de las mujeres, el programa se enfoca en tres puntos:
FORMACIÓN POLÍTICA Y ACCIÓN DE INCIDENCIA
Se ha trabajado con grupos de mujeres indígenas. Las organizaciones Comisión Paz y Ecología (COPAE), Asociacion Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras (AGIMS) y la Diócesis de Quiché desarrollan procesos de formación política y también han facilitado la participación e acciones de incidencia en decisiones que afectan sus vidas. Se han abierto espacios en radio, marchas, conferencias de prensa y con participación en los Consejos Municipales de Desarrollo Urbano y Rural (COMUDEs), foros o asambleas.
COPAE: http://www.copaeguatemala.org/
AGIMS: https://agims.org/
LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Implementación de acciones por parte de las organizaciones IXQIK, AGIMS, IXMUKANÉ, Centro de Paz Barbara Ford (CPBF), Asociación Nuevos Horizontes, Centro de Estudios Pastorales en Centroamérica (CEDEPCA), con el objetivo de que niñas, adolescentes, y mujeres adultas indígenas o mestizas tengan atención para prevenir, atender y contrarrestar acciones de violencia, facilitando procesos formativos, de sensibilización y campañas de incidencia, foros públicos, dirigidos a operadores de justicia, líderes religiosos, maestros, autoridades locales, hombres y mujeres, que permitan generar ambientes más seguros y dignos.
IXQIK: https://www.facebook.com/Mujeres-de-Pet%C3%A9n-Ixqik-162401737448401/
AGIMS: https://agims.org/
IXMUKANE: https://www.facebook.com/asociacionixmukane
ANH: https://nuevoshorizontesxela.org/
CEDEPCA: https://cedepca.org/
ACCESO A RECURSOS Y AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES
A través de ASECSA y CPBF se trabaja en fortalecer pequeñas iniciativas económicas, y la formación de grupos de auto-ahorro con procesos formativos y asesorías técnicas que les permita adquirir conocimientos y habilidades para el mejor control de la utilización de los fondos, así como de sus negocios.
ASECSA: https://asecsaguatemala.org
CENPAZ: www.cenpaz.org