
En el año 2021, la Asociación de Comunidades Forestales de Petén (Acofop) dio inicio a un emocionante proyecto de restauración del paisaje en zonas previamente degradadas, ubicadas en los Cruces, La Colorada y La Pasadita, en San Andrés Petén.
Más de 120 manzanas en ambas comunidades están siendo devueltas a su esplendor natural, después de haber sido invadidas en 2011 y 2012 por finqueros que devastaron el bosque para dar paso a pastizales destinados a la ganadería. En estas áreas se encuentran asentadas comunidades nativas, que han habitado la zona desde antes de la aprobación de la Ley de Áreas Protegidas.
Para dar inicio al proyecto, se llevó a cabo un diálogo cercano con las autoridades y miembros de ambas comunidades, explicando detalladamente los planes piloto propuestos. Además, se contó con la participación del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), ya que las áreas se encuentran geográficamente dentro de la Reserva de la Biosfera Maya.
Julio César Valle, técnico de Acofop, destaca: "Fue un proceso de colaboración y consenso para elegir las especies nativas que serían sembradas, como el ramón, la caoba, el machiche y el cedro".
El resultado ha sido sorprendente. "Estamos maravillados con el crecimiento de las especies. En poco tiempo, algunas ya alcanzan los 2 metros y medio de altura, y el cedro ha mostrado un crecimiento aún más acelerado, con árboles que ya alcanzan hasta 6 metros", comenta Valle emocionado.
Este proyecto no solo ha beneficiado el medio ambiente, sino también a los agricultores locales. Al contribuir con la restauración del área, ellos reciben un aporte económico y se han generado más de 200 empleos para las familias de las comunidades involucradas.
Valle destaca con orgullo que, junto a los agricultores, se está demostrando que es posible revertir los efectos devastadores y restaurar la belleza natural de estas áreas. "Es un trabajo tangible y se percibe el cambio en cada acción que llevamos a cabo", enfatiza.
Esta iniciativa es un testimonio de la importancia de unir fuerzas para proteger y restaurar nuestro entorno. Juntos, estamos construyendo un futuro sostenible donde la naturaleza y las comunidades prosperen en armonía.